En el mundo del marketing y la publicidad, la planificación es clave, pero a veces, la emoción en marketing y estrategia puede generar situaciones inesperadas. 🤩
Recientemente, tuvimos una sesión de fotos y grabación de videos para un cliente que quería mostrar sus servicios de una forma fresca y auténtica. Desde el primer momento, nos sumergimos en el proceso: luces, cámara, acción… y mucha creatividad.
El proceso creativo y la estrategia planificada
Desde el inicio del proyecto, nuestra meta era capturar la esencia de la marca en cada imagen y video. La sesión transcurrió con entusiasmo, permitiendo obtener contenido valioso que reflejara la identidad del cliente. Una vez terminada la grabación, el siguiente paso fue la edición, donde trabajamos en detalles de color, efectos y narración visual para que el material final transmitiera exactamente lo que queríamos.
Sabíamos que cada pieza audiovisual debía ser publicada en el momento adecuado, dentro de una estrategia previamente definida para maximizar el impacto. La idea era generar expectativa, involucrar a la audiencia y asegurar que cada contenido tuviera su momento ideal de exposición en redes sociales.
La emoción toma el control 😱
Después de tres días de edición minuciosa, enviamos el material al cliente para su revisión final. Aquí es donde todo tomó un giro inesperado: ¡el cliente estaba tan emocionado con el resultado que publicó el video el mismo día en que lo recibió! 🤯
Sin esperar aprobaciones adicionales ni seguir la parrilla de contenidos que habíamos diseñado, simplemente dejó que su entusiasmo se apoderara de la situación y compartió el video de inmediato.
Esto nos llevó a un desafío inesperado: teníamos que ajustar nuestra estrategia en tiempo real. Para mantener coherencia con la comunicación de la marca, tuvimos que adelantar la publicación oficial del video en sus redes, asegurándonos de que la emoción del cliente estuviera alineada con la estrategia de marketing.
Lecciones aprendidas 🎯
- Planificación flexible: La estrategia es fundamental, pero también es importante estar preparados para ajustes inesperados.
- Emoción como señal de éxito: Si un cliente no puede esperar para compartir su contenido, es porque hicimos un gran trabajo.
- Adaptabilidad en marketing: Las marcas deben tener la capacidad de responder rápidamente a situaciones espontáneas sin perder coherencia en su comunicación.
La importancia del equilibrio entre emoción y estrategia
Este tipo de experiencias nos recuerdan por qué amamos lo que hacemos en Mirada Estratégica. La planificación es clave en marketing y publicidad, pero también debemos estar abiertos a la espontaneidad y a las emociones que surgen en el camino. 🚀
📲 ¿Te ha pasado algo parecido en tu negocio? Cuéntanos en los comentarios.